Tomaremos el conjunto histórico de Carmona como modelo de ciudad andaluza, explicando su Historia mientras visitamos diferentes monumentos que nos ilustren sobre los vecinos que, desde el paleolítico hasta la actualidad, han habitado nuestra ciudad.
Viendo diferentes monumentos, yacimientos arqueológicos y recorriendo el centro histórico de Carmona entenderemos cómo era una ciudad romana tipo y los participantes comprenderán la importancia de “Carmo”..
Para entender bien qué es el mudéjar y por qué Carmona es, a día de hoy, una ciudad donde se puede respirar su espíritu, recorreremos barrios que aún conservan el trazado y las casas de la época y visitaremos las principales iglesias y conventos que se enmarcan dentro de este periodo...
En Carmona el arte barroco se da fundamentalmente en las casas-palacios, los conventos y las iglesias. Haremos un recorrido por los lugares que mejor puedan mostrarnos este rico estilo, que en nuestra ciudad cobró mayor importancia gracias a un suceso casual como fue el terremoto de Lisboa en 1755...
Carmona, una ciudad con más de 5.000 años de historia viva, es un auténtico museo al aire libre en el que podemos ver muestras de los más variados estilos artísticos de todas las culturas que la han habitado. A nuestro paseo podemos añadir también visitas a algunas iglesias y conventos mudéjares o barrocos...
Desde todas las iglesias de los distintos barrios del centro amurallado de Carmona y de casi todas las de los arrabales salen cofradías que recorren nuestras calles para hacer su estación de penitencia en nuestra pequeñita “catedral”. ..
Con un dolmen de la Edad del Bronce, un conjunto funerario tarteso, una excepcional necrópolis romana, los restos de una basílica visigoda, la constancia de varias mezquitas musulmanas, una supuesta sinagoga judía...
En un mundo donde la agricultura siempre ha sido tan importante, incluso hoy vemos noticias internacionales relacionadas con este tema, el alumnado debe conocer cómo ha ido evolucionando con el paso de los años...
Sólo hay dos ocasiones al año para ver cómo los rayos del sol entran hasta el fondo de la Tumba del Elefante de la Necrópolis Romana de Carmona: en los equinoccios de primavera y otoño. ...
Si disfrutas pensando que puede que haya algún espíritu vagando alrededor nuestra o que existen criaturas que nos acechan en la noche y quieres conocer las historias y leyendas de tradición popular más siniestras y fantasmagóricas de Carmona...
Disfruta de los mejores y los más típicos productos de nuestra ciudad en los rincones con más encanto. Anís, dulces, aceites, vinos… y por supuesto nuestras mejores tapas....
Si eres de los que no pueden salir de viaje sin la cámara de fotos, de esos frikis que siempre andan buscando el mejor encuadre y la mejor iluminación y no quieren dejarse atrás ningún detalle, uno de esos que cuando van por ahí de turismo les gusta conocer a fondo los lugares que visita...
Si te gusta salir a hacer senderismo y quieres vivir una experiencia única esta es la ruta que estabas buscando, pero… ¡dependemos de la luna y de la meteorología! ...